Youtube Icon
Instagram Icon

Cursos

Cursos Regulares del Programa de Posgrado en Ecología y Evolución (2021–2024)

(resumen detallado de cada curso disponible en portugués; cursos con una carga horaria de 32 horas)


Formación Académica General

  • Elaboración y Diseño de Proyectos – Luis M. Bini / José Alexandre F. Diniz-Filho / Thiago Rangel

  • Dinámica de la Producción y Evaluación Científica – Luis M. Bini / José Alexandre F. Diniz-Filho / J. C. Nabout

  • Principios Filosóficos en Ecología y Evolución – José Alexandre F. Diniz-Filho

  • Buenas Prácticas en Ciencia – Fausto Nomura / Daniel Brito

  • Redacción Científica – Marcus V. Cianciaruso / Rafael Loyola

  • Pasantía Docente – Todos los docentes

 


Métodos

  • Análisis de Viabilidad Poblacional – Daniel Brito

  • Análisis Espaciales en Macroecología – Thiago Rangel

  • Análisis Filogeográfico – Rosane Collevatti

  • Análisis Multidimensionales – Luis M. Bini

  • Genética Geográfica – Thannya Soares / José Alexandre F. Diniz-Filho

  • Introducción a la Inferencia Bayesiana – Thiago F. Rangel

  • Lógica de Programación y Algoritmos – Thiago F. Rangel

  • Meta-análisis Aplicado a la Ecología – Luis M. Bini

  • Métodos Estadísticos en Ecología y Evolución – Paulo de Marco Jr / Thiago Rangel

  • Métodos Filogenéticos Comparativos – José Alexandre F. Diniz-Filho

  • Métodos Moleculares en Ecología y Evolución – Mariana Pires de Campos Telles

  • Modelado de Nicho Ecológico y Distribución de Especies – Matheus S. Lima-Ribeiro

  • Modelos Lineales y Extensiones – Luisa G. M. Carvalheiro

  • Principios de Modelado Ecológico – Paulo de Marco Jr

  • Priorización Espacial para la Conservación – Rafael Loyola

  • Uso de Sistemas de Información Geográfica en Ecología – Levi Carina Terribile

  • Uso del Software R en Ecología – Adriano S. Melo


 

Cursos Específicos en Ecología y Evolución

  • Diversidad Funcional – Marcus Cianciaruso

  • Ecología del Comportamiento – Fausto Nomura

  • Ecología del Paisaje – Rosane Collevatti / Milton Ribeiro (UNESP; profesor invitado)

  • Ecología de Campo – Mário de Almeida-Neto y colaboradores

  • Ecología Molecular – Mariana Pires de Campos Telles

  • Ecología de Sistemas Acuáticos – Priscilla Carvalho / Jasciele Bortolini

  • Especiación: Bases Genéticas y Ecológicas – Thannya Nascimento Soares

  • Estructura de Redes Ecológicas – Mario Almeida-Neto

  • Fundamentos Económicos de la Conservación – Mario Almeida-Neto

  • Genética de la Conservación – Rosane Collevatti

  • Métodos en Interacción Planta–Polinizador – Edivani Villaron Franceschinelli

  • Interacción Insecto–Planta – Mario Almeida-Neto / Luisa Carvalheiro

  • Listas Rojas y Especies Amenazadas – Daniel Brito

  • Macroecología y Ecología Geográfica – José Alexandre Felizola Diniz-Filho / Fabricio Villalobos

  • Medición de la Biodiversidad – Joaquin Hortal

  • Sistemática Filogenética – Natan Maciel

  • Diversidad Morfofuncional de Plantas del Cerrado – Renê Carneiro

  • Tópicos Especiales en Ecología y Evolución (temas diversos con profesores invitados o posdoctorales):

    • Biogeografía Analítica

    • Modelado con Ecuaciones Estructurales

    • Ecología y Conservación de Mamíferos Neotropicales

    • Metapoblaciones y Metacomunidades

    • Ecología y Evolución Humana

    • Introducción al Uso de Modelos de Ecuaciones Estructurales (2024)